El futuro del Software será autohosteado

una platica por @jailandrade

  • xalapacode co-fundador
  • Diseñador, desarrollador y vendedor de sitios y aplicaciones Web
  • Entusiasta de la Web
  • Actualmente trabajo en Sandia sandia.website
  • hola@sandia.website

Un poco de mi

Escribiendo HTML y CSS desde 2009.

15 años participando en comunidades y creando cosas en la Web.

Hemos sido engañados

Nos dieron cosas Software gratis, pensamos que era para siempre y ahora nos quieren cobrar por ello.

A menos que especificamente sea FOSS, si es gratis, es porque algo se estan cobrando.

Ten cuidado la proxima vez que te ofrezcan Software gratis.

La historia del Software desde los 90s

¿Se acuerdan cuando el Software se vendía en CD?

Y la licencia era valida hasta la siguiente mayor actualización. Las actualizaciones de seguridad y soporte estaban incluidas.

Ese Software era tuyo. Aunque a veces la limitante era licencia por equipo, pero era tuyo.

Ubuntu CD 2007

Todo cambio después de la crisis del 2008

Pero cada crisis trae oportunidades

Las Aplicaciones de Software comenzarón a llamarse Producto de Software.

El Software se comenzó a ejecutar en el navegador gracias a AJAX

Ruby on Rails lideró el camino para el desarrollo de aplicaciones Web y también Node.js

Y el Software dejo de ser vendido para ser rentado.

Las redes sociales se volvieron el tipo de Software que todos querian construir, porque un algoritmo de recomendación sirve para venderte cosas.

Siempre tendremos al FOSS

Para toda producto de Software siempre habrá una alternativa

GNU/Linux y el ecosistema FOSS son la verdadera razón para que el Software Web sea posible.

La ventaja de que el Software sea Web es la portabilidad.

La desventaja es que tienes que tener el Software en un servidor.

Que a veces puede ser local pero muchas veces tienes que tenerlo conectado a Internet.

El Self-Hosting

Hay dos caminos para que el Software siga siendo nuestro

Una es crearlo y usarlo en tu propia infraestructura.

La otra es usar Software FOSS y que este en tu propia infraestructura.

Y la infraestructura puede ser rentada o propia.

¿Qué es el Self-Hosting?

Es cuando usas tu propia computadora en tu red local o un servidor en la nube para ejecutar el Software.

La ventaja es que tu tienes el control no solo del Software sino de la información.

La desventaja es el costo, la administración/operación y el mantenimiento.

Docker Ubuntu Debian

Escenarios positivos

Te conviene si:

Estas pagando mucho por un servicio y puedes reducir costos.

Te preocupa la privacidad de tus datos.

Te preocupa la seguridad de tus datos.

Quieres Software que duré más tiempo.

Tienes usuarios que se beneficirian de todo esto.

Tienes experiencia como administrador de sistemas.

Escenarios positivos

También te conviene si:

Tienes mucho contenido que has adquirido a lo largo de los años y quieres poder consumirlo en cualquier dispositivo.

Quieres compartir archivos con tus amigos y familia.

Media Center

Escenarios negativos

No te conviene si:

No tienes experiencia como administrador de sistemas (SysAdmin).

No tienes tiempo para mantener tu propio servidor.

No tienes usuarios que se beneficirian de todo esto.

No tienes experiencia como administrador de sistemas (SysAdmin).

Black Hat

No hace falta que todo sea self-hosteado

Hay una linea delgada entre el Self-Hosting y las Aplicaciones de Escritorio

Por ejemplo, quieres colaboración en tiempo real.

Quieres poder acceder desde cualquier dispositivo conectado a Internet.

Media Center

Puedes seguir usando Aplicaciones de Escritorio

Porque no para todo hay Software Web

El truco es saber balancear.

Libre Office Only Office Nextcloud

Mientras mas grande seas...

Más dificil sera la salida

Microsoft, Google, Oracle, SAP, Adobe, IBM, hay muchos gigantes que te mantienen cautivo.

Netflix, Spotify, Facebook, Twitter. Hay alternativas pero el cambio no es lo mismo.

No es solamente es el Software o los datos

Es la infraestructura

Y es lograr que tus servicios siempre esten disponibles.

Y asegurar que la información este protegida.

Y asegurar que los usuarios tengan acceso a sus datos.

¿Por qué sacar el tema hoy en día?

Dependemos mucho de la tecnología estadounidense

Y en cualquier momento puede cambiar su legislación y puedes perder acceso a tus datos.

De nada sirve que seamos FOSS-friendly si mucho de lo que usamos es USA-based.

Y esta el tema de la censura.

Y que todos los productos estan con el hype de la IA/LLM/GenAI, etc.

Y sabemos de las desventajas que esto conlleva.

Estamos bajo ataque

Bueno, siempre lo hemos estado

Pero ahora nos atacan desde todos lados.

Hay una guerra cibernetica ahi afuera.

Hay software de espionaje y cada vez más actores involucrados.

Los crawlers de IA nos hacen DDoS a nuestros servidores pequeños.

El phishing y otros ataques se vuelven más sofisticados con el tiempo.

Pero no todo es malo

Y aunque lo fuera, cada contribución cuenta.

Ayuda a probar el softwware y da tu feedback constructivo.

Contribuye en documentacion, traducciones, etc.

Ayuda a otros a aprender y a compartir.

Dona a proyectos FOSS.

Y si puedes, invierte en tu propio software.

El self-hosting puede ser un juego de equipo

Si no quieres toda la responsabilidad, busca un equipo o una comunidad.

Ayuda con el costo de un servidor.

Ayuda a testear el software.

Escribe documentación para nuevos usuarios.

Ayuda a mejorar el software.

Siguientes pasos

Puedes comenzar a practicar con tu propio equipo

Halla una necesidad que tengas de un servicio en la nube.

Busca una solución FOSS que puedas usar como self-hosting.

Si tienes dinero, y quieres aventurarte, renta un servidor.

Si ya tienes rentado un servidor averigua si tienes espacio para instalar más cosas.

Preguntale a tu SysAdmin favorito si te puede ayudar o asesorar.

SysAdmin

Recuerda, no necesitas que todo tu software sea self-hosteado

Sigue con tus aplicaciones de escritorio tradicionales

No solo es usar FOSS sino estandares abiertos.

No solo es privacidad y seguridad, sino que es libertad sobre tu información.

Todo tiene un costo, incluso las cosas que no te cobran, sobre todo las cosas que no te cobran.

Muchas gracias